
Nueva Zelanda se une a la Certificación del Tequila para salvaguardar la denominación de origen de la bebida mexicana.
Nueva Zelanda se une a la Certificación del Tequila para salvaguardar la denominación de origen de la bebida mexicana.
Nueva Zelanda se une a la Certificación del Tequila para salvaguardar la denominación de origen de la bebida mexicana.
54 países se han unido a la protección del tequila mexicano, ya que a la lista se sumó Nueva Zelanda, de esta manera se salvaguarda la Denominación de Origen y a los consumidores se les garantiza un producto de calidad.
Nueva Zelanda se une a la Certificación del Tequila para salvaguardar la denominación de origen de la bebida mexicana.
¡El tequila ya está protegido en Nueva Zelanda! Le han otorgado la Marca de Certificación como figura de protección en materia de propiedad intelectual. Este es el registro #54 para el Tequila en el mundo. @IMPI_Mexico @SE_mx @GobiernoMX pic.twitter.com/Np4arKA4rq
— C.R. Tequila (@CRTequila) September 9, 2020
El tequila, que es una de las bebidas nacionales, se encuentra protegido bajo alguna figura de propiedad intelectual en 54 países, entre los que están Estados Unidos, la Unión Europea y China, estos representan más del 96% de las exportaciones de la bebida.
Nueva Zelanda, ha pasado a ser uno de los principales consumidores de Oceanía, el número de exportaciones subieron 18.5% de 2019, en comparación con el 2018. Actualmente 7 empresas exportan 18 marcas a Nueva Zelanda, de acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila, por lo que la Oficina de Propiedad Intelectual concedió a la bebida el registro como Marca de Certificación, que estará vigente hasta el 2026, y sera renovable cada 10 años. }
“El registro del Tequila como Marca de Certificación en Nueva Zelanda brindará certidumbre a los consumidores de este mercado sobre la calidad y autenticidad de la bebida espirituosa”, celebró el Consejo Regulador del Tequila. #RegístrateGratis https://t.co/OwN3qKokle
— mural.com (@muralcom) September 9, 2020
“Nadie en Nueva Zelanda podrá utilizar la Denominación de Origen tequila o una similar en grado de confusión, sin autorización del CRT; se cuenta con la posibilidad de ejercer cualquier acción legal en contra de personas que la estén imitando o usando la misma sin autorización”, señaló el CRT.
Con este registro de Marca de Certificación, Nueva Zelanda puede garantizar a los consumidores de que se trata del auténtico tequila mexicano, así mismo, permite al Consejo Regulador del Tequila tener las herramientas legales para salvaguardar la Denominación de Origen.
#Tequila 🥃🇲🇽👇https://t.co/QXzWYrtdII
— emergente.mx (@EmergenteM) September 15, 2020
Con información de Más México.